¿QUÉ HAY MÁS ALLÁ?
Habrás notado que El Rincón Parqueril que conocías ha muerto. ¿Diga? No contesta. ¿Por qué? Muy probablemente, si estás aquí, conozcas este efímero y genuino blog gracias a la información que te he contado sobre él en el proyecto que lo relevó, Perdidos En La Odisea. Si eres uno de los muy muy pocos lectores que se engancharon al estilo irreverente, gamberro, inmaduro y mal planificado que os acompañó desde mayo hasta septiembre de 2020, déjame decirte que eres una especie única y muy probablemente en extinción. Y no, querida, no esperes que las entradas vuelvan a actualizarse. Lo que es una gran noticia es que este proyecto postpandémico fruto del aburrimiento del confinamiento tiene una secuela que hoy en día sigue más viva que nunca y conserva los valores sobre los que se construyó El Rincón Parqueril en sus inicios.
Yo tenía 17 años recién cumplidos y un espíritu sediento de hablar de parques desde una visión muy distinta de la de la mayoría de creadores de contenido de ese momento. Me consideraba muy pollavieja aunque con la inmadurez de alguien incluso de menos de 17. El resto de la historia se cuenta sola... un nulo proyecto de futuro, la inmadurez organizativa y unas skills gráficas que dejaban mucho que desear me hicieron tirar la toalla solo 4 meses después de empezar. Aún así, nunca renegaré de la semilla de la que hoy en día es mi vida, Perdidos En La Odisea.
Tras casi 4 años y muchos bocetos de lo que querría que fuese el nuevo El Rincón Parqueril llegué a la conclusión de que necesitaba hacer borrón y cuenta nueva y construir una marca desde cero. Me tendría que adaptar a los nuevos hábitos de consumo y crear una imagen llamativa, atractiva y abierta con los seguidores, sin renunciar nunca a lo que era, soy y seré. Tras otros proyectos como mi paso por el podcast Community Life dejé de lado el mundo de los parques, alejándome más que nunca de mi pasión desde que era muy pequeño. Esa distancia me hizo acercarme con mi otra gran pasión, Eurovisión, dedicando mi jornada completa a la web EscPlus España, que me llevó a escribir cientos de artículos y cumplir muchos sueños con otros grandes profesionales que hoy admiro.
Aprendí a entender cómo funciona un medio desde dentro, la importancia de la toma de decisiones o del valor que supone crear una calendarización y estrategia de marca a largo plazo. Pasados dos años sentía que debía alejarme para iniciar un proyecto con mi cuenta y volver a reconectar con el mundo de los parques temáticos. Así surgió una catarsis que fructiferó en el nuevo Perdidos En La Odisea, cargado de personalidad, irreverencia y análisis crítico. Un proyecto más maduro y bien estructurado con grandes horizontes. Y siempre, por supuesto, basándome en grandes referentes nostálgicos que lo fueron todo para mí como el blog de Jivo, Bloggercoaster, y con la esperanza de volver a poner de moda este ya anticuado pero añorado medio de comunicación.
Así que ya lo sabes, si tienes ganas de más, únete a Perdidos En La Odisea (www.perdidosenlaodisea.com) .
Comentarios
Publicar un comentario